miércoles, 1 de diciembre de 2010

El uso de las Tecnologias en Formosa



IASEP Modelo de trabajo

¿Que hacen?


1-Sistemas Rectores


Sistema integrado de administración financiera y control del estado.
Sistema rector de administración tributaria.
Digitalizacion del registro civil y capacidad de las personas.
Actualizacion del sistema de información catastral y sistema de información territorial.
Sistema de grabación y liofilización de llamadas telefónicas a emergencias de la policía(101 y 911)y mapa del delito.
Sistema integrado de administración de Recursos Humanos.
Sistema de gestión hospitalaria.
Sistema integral de la vivienda.
Digitalizacion del archivo del poder ejecutivo.

Sistema integrado de administración financiera y control del estado.
El sistema integrado de información financiera y control del estado,comprende las unidades administrativas que en la administración publica desarrollan la función financiera.Son las responsables de programar y evaluar el presupuesto,administrar el sistema tributario,realizar la gestión de las operaciones de crédito publico,regular la ejecución de los gastos e ingresos,administrar el tesoro y contabilizar las transacciones relacionadas con la captación y colocación de los fondos.

SISTEMA RECTOR DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA(SRAT):

La dirección general de rentas posee y se encuentra operando un sistema de administración tributaria integral e integrado.Aplica el concepto de registro único de contribuyente y maneja un modulo de fiscalizacion.

DIGITALIZACION DEL REGISTRO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS:
Pilar fundamental en la defensa de la identidad y los datos de los cuidadanos formoseños que constan en el registro civil de la provincia.El proyecto incluye la digitalizacion total de todas las actas y la conexión con todos los sistemas de la provincia que contengan y manejen base de datos de personas.

ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CATASTRAL(SIC)Y SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL(SIT):
Aplicativo desarrollado en una herramienta libre (open sourse)para manejar las funcionalidades del sistema de información geográfico de catastro.
La tecnología hoy disponible nos obliga a las diferentes áreas de gobierno,a brindar mas y mejores servicios
acordes con las posibilidades tecnologicas actuales,para lo cual es necesario profundizar un cambio organizacional en la repartición,capacitar a su personal y actualizar sus herramientas informativas.

SISTEMA DE GRADACIÓN Y LIOFILIZACIÓN DE LLAMADAS TELEFÓNICAS A EMERGENCIAS DE LA POLICÍA(101 y 911)Y MAPA DEL DELITO:
Sistema de registro de llamadas para la policía,que incluye la digitalizacion total de las llamadas al 101 y 911(emergencias)el sistema esta totalmente desarrollado con herramientas libres(open sourse).

RED UNIFICADA DE INTELIGENCIA CRIMINAL(REDUNIC):
Contempla la actuación coordinada de los distintos organismos de inteligencia ,las fuerzas nacionales de seguridad,de los policías provinciales y la interacción de sus capacidades tecnologicas.

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS(SIARH):
La provincia cuenta con un aplicativo para el gerenciamiento y control de nomina de los recursos humanos de la Administración Publica Provincial(APP)tanto activos como pasivos,integrado al sistema de administración financiera.

SISTEMA INTEGRAL DE LA VIVIENDA(SIVIV):
El mismo está preparado para gestionar información completa,tanto financiera como no financiera,relacionada con todos los procesos que se realizan a los fines de construir y entregar viviendas por el Instituto Provincial de la Vivienda.

SISTEMA DE GESTIÓN HOSPITALARIA(SIGHO):
Sistema Integral de Salud-Unificacion de Historias Clínicas.
La historia clínica es única cuando la persona tiene desde su nacimiento un solo registro medico y uno en cada institución donde fue atendido.
DIGITALIZACION DEL ARCHIVO DEL PODER EJECUTIVO (EXPEDIENTES,DECRETOS Y LEYES):
Digesto digital de la matriz legal de la provincia (integrado a todos los sistemas que manejan información legal).

jueves, 4 de noviembre de 2010

Tecnologias en casa

Extractor:

Un extractor es un aparato domestico utilizado para eliminar mediante un proceso los productos de combustión,el humo,el vapor y los malos olores que se dejan en el aire al cocinar en un ambiente cerrado.Se cree que fue creado en 1963.
Normalmente esta ubicado arriba de las hornillas que se utilizan para cocinar.


Lavarropas:

Un lavarropas es un aparato domestico que utiliza agua y limpiadores(jabón en polvo,desodorante para ropas,etc)para limpiar la ropa.El lavarropas tuvo una leve popularizacion en Estados Unidos,durante los años 20' y se convierte en un articulo de casas hasta alrededor del año 1950 aproximadamente y ,en Europa,se empieza a utilizar después de la Segunda Guerra Mundial.

Refrigerador:

También llamado heladera o nevera,entre otros.Es uno de los electrodomésticos mas comunes del mundo,inventado en 1867,por Charles Tellier.Es utilizado para mantener alimetfrescos y en buen estado hasta ser ingeridos.


Licuadora:

Consta de un motor eléctrico en una carcasa de metal o plástico,desde donde y por medio de un eje que se conecta a un vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de enlice)hace girar las aspas de la misma ,generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas giratorias moviéndolas o bien roturándolos.Tiene 3 o 4 manchas y afiladas cuchillas que sirven para cortar y mezclar el alimento.






miércoles, 25 de agosto de 2010

Trabajo Práctico de Tics:proyecto Agua Dulce


Un ingeniero hidráulico (Sebastián Pedro)y un analista en sistemas (Matias Hardy)decidiré viajar por el mundo para ver si el agua dulce ha sido contaminada.El medio de transporte que utilizaron fueron dos motos Honda Transalp. Se realizo el día 21 de diciembre de 2009,desde capital federal,Buenos Aires.
Este viaje ,aventura,tiene dos razones esenciales:descubrir y experimentar la vida y conocer el estado actual del agua dulce en el mundo.Tres son los objetivos primordiales de AGUA DULCE-MOTO DESTINO:

1_Conocer diferentes lugares y culturas con el objetivo de encontar soluciones .

2_Difundir un adecuado uso del agua y las desigualdades que existen para obtener este liquido tan preciado en el mundo.

3_Abordar la problemática desde distintos puntos geográficos del planeta.

La idea surge con el objetivo de conocer la crisis del agua en distintos lugares geográficos ,con el anhelo de protagonizar este proyecto,sabiendo que se encontrarían como por ejemplo,con niños sedientos caminando un largo trecho por un vaso de agua .Van a estar ahí para ayudar a las personas ,a cumplir que se realice los derechos de todos.